5 Razones de porqué sangran las encías
¿Por qué me sangran las encías? Ante esta alerta interior de nuestra boca es importante conocer las razones de porqué sangran las encías, ya que podrías estar en riesgo de padecer de alguna enfermedad periodontal.
Cuando hablamos de salud bucodental, normalmente pensamos sólo en el cuidado de las piezas dentales. Sin embargo, es importante no olvidar mantener en buen estado las encías, ya que se trata de una parte muy importante de nuestra dentadura que requiere de cuidados especiales.
La principal causa del sangrado en las encías es la gingivitis, una enfermedad bucal caracterizada por la inflamación de las encías que, en caso de no ser atendida oportunamente y de manera adecuada, puede tener serias consecuencias en la salud bucodental del paciente.
Sin embargo, existen otras razones de porque duelen las encías, entre ellas:
1. Placa bacteriana. Generalmente se origina cuando no se aplica de manera adecuada la técnica del cepillado, no se usa seda dental y enjuague bucal diariamente, el cúmulo de restos de alimentos en conjunto con los microorganismos presentes en la boca provocan que las encías se inflamen, lo que conocemos como Gingivitis.
2. Deficiencia vitamínica. Si tu odontólogo descarta la mala higiene dental como una de las causas del sangrado de tus encías, es pertinente revisar tu dieta. La deficiencia de vitaminas K y C puede ocasionar el sangrado de las encías, originando la gingivitis en caso de no ser tratada de manera oportuna.
3. Tabaquismo. Fumar representa uno de los factores de riesgo más relevante relacionado con las encías sangrantes y está comprobado que favorece el desarrollo de la enfermedad periodontal.
4. Diabetes. Según la Asociación Americana de Diabetes, las personas que padecen esta enfermedad y si la glucosa en sangre permanece alta tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones, entre ellas, la enfermedad de las encías e incluso pueden llegar a perder piezas dentales.
5. Cambios hormonales. Puede que te sorprenda saber que cuando tus niveles hormonales son altos, provocan un mayor flujo de sangre en tus encías, esto se debe a que el tejido bucal es más sensible a estos cambios. Es muy importante que cuides tu encías, ya que una inflamación prolongada en esta área puede llevar a la pérdida de la dentadura.
También te puede interesar: Estrenamos un paquete de mini diseño sonrisa
6. Medicamentos. Existen medicamentos asociados con esta afección, ya que su consumo disminuye la saliva. La saliva sirve para proteger la boca, y si no se tiene suficiente, queda susceptible a infecciones que causan el sangrado de encías. Asimismo algunos fármacos como anticonvulsivos, bloqueadores de canales de calcio e inmunosupresores pueden hacer que el tejido de las encías crezca más de lo normal, lo que dificulta mantenerlas limpias y sanas.
7. Factores genéticos: La genética es clave en la predisposición y desarrollo de enfermedades en las encías. Actualmente se están realizando varias investigaciones en las que se busca identificar los genes y polimorfismos que intervienen en el desarrollo de la gingivitis y periodontitis.
8. Estrés. Las tensiones de la vida cotidiana y las emociones negativas regulan nuestros sistemas fisiológicos, incluido el inmunitario. Diferentes estudios vinculan la inflamación de las encías con variables psicosociales que favorecen el desarrollo de la enfermedad periodontal.
9. Bruxismo. Este trastorno en algunos casos encías retraídas. Si esto ocurre y la higiene oral no es correcta, puede estimular la inflamación de las encías por mayor acúmulo de placa en la raíz expuesta del diente.
10. Trastornos hemorrágicos. Esta afección puede aumentar las probabilidades de tener sangrados en las encías. También es posible que las encías sangren más si el paciente toma algún tipo de anticoagulante.
¿Qué es bueno para desinflamar las encías?
Es importante destacar que antes de cualquier síntoma de sangrado o inflamación de encías es recomendable acudir a un odontólogo, para que este sea quien te evalúe y realice un diagnóstico lo antes posible.
Generalmente el tratamiento consiste en la realización de una limpieza superficial o profunda dependiendo del caso, acompañado por instrucciones de una adecuada higiene oral y prescripción de medicamentos de ser necesario.
Por lo tanto una vez controlada las encías sangrantes y la inflamación, se debe cumplir con las indicaciones médicas en su totalidad, emplear una adecuada higiene oral y realizar visitas periódicas de mantenimiento con tu odontólogo.
En Oral Studio contamos con especialistas expertos para tratar enfermedades de las encías, te realizaremos una evaluación y te daremos a conocer las pautas terapéuticas adecuadas para tratar tu caso y logres recuperar tu salud bucal. Comunícate con nosotros con gusto te atenderemos.