¿Por qué me cruje la mandíbula?: causas y tratamiento

La mandíbula cruje a causa de varias razones, entre ellas podemos encontrar: bruxismo, estrés y ansiedad, maloclusión, artritis o algún traumatismo en dicha zona del rostro. En Oral Studio, podemos brindarte la mejor asesoría. Visita nuestro sitio web y entérate sobre los servicios que tenemos para ti.

Una de las preguntas más comunes que se suelen hacer las personas es ¿por qué me cruje la mandíbula? Aunque parezca poco habitual, se trata de un problema frecuente al que muchas personas se acostumbran con el paso del tiempo, pero ¿deberíamos vivir así? La respuesta es no.

Los problemas de mandíbula guardan relación con muchos otros inconvenientes de salud que podrían repercutir en nuestra calidad de vida. Por ello, en este artículo te explicamos cuáles son las causas de este problema y el tratamiento.

¿Por qué decimos que la mandíbula tiene crujido?

Cuando abres la boca, un bostezo o simplemente al masticar, ¿sientes como tu mandíbula cruje y te produce dolor? En este caso, la sensación hace parecer que tu mandíbula está desencajada. Por lo general, este problema afecta a un 20% de la población en todo el mundo, lo que implica una gran cantidad de personas.

Durante el paso del tiempo y la evolución humana, la capacidad de masticación se ha visto beneficiada debido al consumo de comida blanda y cocida. Gracias a esto, las personas ya no tenemos la necesidad de ejercer demasiada presión mandibular para masticar.

Este cambio, trajo como consecuencia una reducción importante en el tamaño y cantidad de masa ósea presente en la mandíbula, ocasionando lo que se conoce como disfunción de la articulación temporomandibular ( trastorno ATM). Sin embargo, esta no es la única razón por la que se presenta crujido en la mandíbula.

Paciente con expresión de dolor por crujido en la mandíbula
Paciente con expresión de dolor por crujido en la mandíbula

Artículo recomendado: Conoce las principales enfermedades bucodentales

Causas del ruido en la mandíbula

Por lo general, resulta complicado determinar la causa real de este problema que ocasiona dolor e incomodidad. Algunas de las causas más comunes son:

• Bruxismo

Este es el motivo más común de este crujido mandibular. De hecho, es uno de los síntomas clásicos del ATM. El bruxismo es una condición en la cual solemos rechinar los dientes sin razón aparente, sobre todo cuando estamos durmiendo. El problema de este trastorno, es que  se ejerce mucha presión en la mandíbula, lo que ocasiona el crujido y dolor posterior.

• Estrés y ansiedad

Aunque no lo parezca, esta es una de las razones más frecuentes de cualquier problema en la mandíbula. Tanto el estrés como la ansiedad afectan tu salud en general, por lo que en el caso particular de la boca, se manifiesta en la mandíbula.

Quienes presentan constante estrés, suelen mantener la mandíbula tensa en todo momento. De hecho, en este caso es posible que haya dolor en oídos por esta misma causa.

• Maloclusión

Este tipo de problema no es más que una mala alineación dental. Si tienes una mordida inadecuada, los dientes no se ubican en la posición correcta lo que repercute en la articulación ocasionado crujido o dolor.

En este sentido, es importante mencionar que la alineación dental no es una necesidad únicamente estética, sino que es esencial para la salud dental.

• Artritis

En el caso de presentar degeneración ósea causada por esta enfermedad, es posible tener crujido mandibular con dolor. La artritis se trata de una enfermedad que afecta a cualquier persona.

• Traumatismo

Cualquier golpe importante en la zona de la mandíbula podría generar secuelas de este tipo. Un traumatismo puede ser el resultado tanto de golpes físicos como caídas o accidentes.

Las causas de este padecimiento varían de persona a persona. La recomendación es visitar a un especialista para que haga los estudios correspondientes. Nosotros podemos guiarte. ¡Contáctanos!

Te puede interesar: Tipos de anestesia dental en Oral Studio

¿Se puede curar el crujido mandibular?

El ruido o crujido mandibular se puede prevenir o mejorar cambiando ciertos hábitos como morderse las uñas, morder objetos duros y rechinar los dientes. Por otro lado, es esencial alejarse lo más que se pueda de situaciones de estrés y ansiedad.

Si la causa es una mala alineación dental, es necesario consultar con un odontólogo especialista. Este aspecto es fundamental, ya que solo un dentista puede indicar el tratamiento necesario para este problema.

Ruido en la mandíbula: tratamiento

Como mencionamos antes, este problema se debe tratar en función de la causa que lo produce. De acuerdo con ello, algunos tratamientos comunes son:

• Fisioterapia

Esta puede ser una buena opción para mejorar el ruido en esta zona. Las diversas técnicas permiten aligerar la tensión acumulada en la mandíbula.

• Protectores bucales

si hay rechinido dental o bruxismo, las férulas son una gran recomendación. Este tipo de dispositivo reduce la presión mandibular y protege la dentadura en las noches o en situaciones de estrés y ansiedad. En este sentido, cabe mencionar que se puede usar la férula solo para dormir o durante el día.

• Medicamentos

En casos específicos, se utiliza medicación con la finalidad de aliviar el dolor en la mandíbula y la inflamación. Por lo general, los fármacos incluyen analgésicos y antiinflamatorios.

• Cirugía

En casos mucho más complejos, es posible realizar procedimientos quirúrgicos cuando hay daño estructural en la mandíbula. Hay procedimientos que pueden ser tanto ambulatorios como de mayor complejidad, según sea el caso de cada paciente. Para ampliar esta información puedes ver este video.

• Ajuste oclusal

Este proceso implica cambiar la forma dental por medio del uso de coronas dentales o relleno para mejorar la oclusión.

El tipo de tratamiento puede variar en función de las causas del problema y la gravedad de los síntomas. Solo los expertos en la materia pueden ayudarte con la elección del mejor procedimiento para ti.

Si te preguntas ¿por qué me cruje la mandíbula? Es importante acudir con un especialista para recibir respuestas. Como viste antes, este problema puede tener muchas causas, por lo que es necesario el diagnóstico profesional para evitar complicaciones en el futuro.

Independientemente de la causa, el profesional te ayudará a elegir el tratamiento adecuado. En Oral Studio, contamos con expertos en el tratamiento de problemas dentales de cualquier tipo. Además, trabajamos con tecnología de última generación para brindarte un resultado final de calidad.

No dudes en comunicarte para recibir atención personalizada sobre tu caso y darte las mejores soluciones. ¡Escríbenos ahora!

Abrir chat
Hola! ¿Tienes inquietudes?
Hola Bienvenido a OralStudio!
¿Con quién tengo el gusto de hablar?